Mediante un comunicado publicado por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) en su página web el 26 de diciembre de 2023, se dieron a conocer los cambios en el sistema de puntajes que se implementarán en el circuito, dándole mayor importancia en cuanto a puntos a aquellos torneos que reciben a los jugadores con mejor ranking.
La temporada 2024 comenzó con la acción del ATP 250 de Brisbane y continua con los torneos de Auckland y Adelaida previo al plato fuerte de principio de año, el Australian Open, que comienza el 14 de enero. En el caso de un torneo de la categoría de Brisbane, Auckland y Adelaida, que son de la misma jerarquía que el Movistar Chile Open, anteriormente por jugar la primera ronda de este se ganaban 20 puntos, mientras que hoy en día asciende a 25 unidades. Por alcanzar los cuartos de final se ganan 50 puntos, frente a los 45 que se entregaban anteriormente, y así sucesivamente hasta llegar a la semifinal (100 puntos en comparación con los 90 que se obtenían anteriormente) y el finalista que se adjudica 165 puntos en desmedro de los 150 de la antigua escala.
La ATP justifica los cambios realizados para la temporada 2024 recalcando que “los cambios están diseñados para optimizar la distribución de puntos tras el aumento de torneos Masters 1000 con cuadro de 96 jugadores” (anteriormente 64), “así como para ofrecer un mejor equilibrio y distribución de puntos tras el significativo aumento de torneos ATP Challenger de mayor categoría que se ofrecerán a los jugadores a partir de 2023”.
Por otro lado, los jugadores que participan en el circuito Challenger sufrirán con las nuevas medidas. La disminución en los torneos de esta índole será del 20% de los puntos en las rondas avanzadas, lo cual influirá directamente en aquellos jugadores que, en búsqueda de mantenerse en el top 100, accedían a jugar este tipo de torneos por la gran cantidad de puntos ofrecidos respecto al nivel de los tenistas participantes.
Es importante recalcar que estas modificaciones impuestas por el ente rector del tenis a nivel mundial corren únicamente para los cuadros de singles, dejando a aquellos que participan en dobles bajo los mismos estándares que se utilizaron en el año 2023.